lunes, 14 de marzo de 2011
Cumpliendo años
lunes, 31 de enero de 2011
Vuele alto!
A los que conocisteis a mi queridísimo padre, Pepe, esta mañana nos dejó para no volver más. No nos hacemos a la idea, "pero alejado y solitario, más allá de barcas y playas", un Juan Salvador Gaviota que navegando se nos fué.
Con amor, gracias al ... cielo por la fortuna de haberle tenido como padre.
Vuele alto!
domingo, 9 de enero de 2011
Bye, bye 2010.
Aquí está la manta de lana de merino que he hecho para Bego y Toni como regalo de boda. Tiene 16 parches rectangulares de prefieltro, unidos con mechones de lana en el último proceso del fieltrado, con hebras de lana hilada con el huso, y rematados con un pespunte final (aquí interviene mi padre con la máquina de coser), ya que no tenía ni el papel de bolas tan ancho como para cubrir la manta entera al enrollarla, ni el espacio interior para maniobrar, ni el tiempo suficiente para rematarla bien del todo. Estuve a punto de rendirme en varias ocasiones, porque nunca había hecho una pieza tan grande y no lograba ver el final. Pero el proceso del fieltro siempre es así, si tienes fe y sigues adelante la cosa acaba funcionando. Como la vida misma, vaya! Muchas felicidades parejita:
Aquí os dejo con las bolitas de navidad que hice para colgar en el árbol.
Y con la imagen que hice con sellos para desear a las chicas unas felices vacaciones
Y con el abrazo de fin de año entre Panda y su nueva amiga Polarina...
Espero que el 2011 esté lleno de lanas maravillosas, de colores espectaculares y de abrazos cálidos y amables.
g
sábado, 18 de diciembre de 2010
Somos grandes!!!

domingo, 28 de noviembre de 2010
La bufanda de Raquel y la Pata de Marcos
jueves, 11 de noviembre de 2010
No te pinches con la aguja...
tengo tanto que contar de este verano que no sabía por dónde empezar. Así es que voy a empezar por esta mañana.
Estoy en Londres, y a la vuelta del trabajo me he encontrado enfrente del escaparate de una linda tienda que quería visitar hace tiempo. Como estaba tan cansada, he entrado, les he dicho lo mucho que me gustaba la tienda, la he admirado, he comprado 100 gr de lana muy gruesa color amarillo oscuro (mostaza más bien) que, con el frio que hace, muy probablemente se convertirá en un collar bufanda. Y me he ido ya con ganas de volver.
Se llama Prick your finger y tienen lanas y agujas, y cosas bonitas de colores por doquier. Está en Bethnal Green y su blog no tiene desperdicio, así es que os dejo con su link.
http://prickyourfinger.blogspot.com/
http://www.prickyourfinger.com/
Un abrazo desde el frío
g
lunes, 5 de julio de 2010
London Science Museum. ¿Quiénes somos, de dónde venimos, a dónde hemos llegado, y dónde iremos a parar?
Llegué del comedor de mi casa en Valencia al Museo de las Ciencias de Londres http://www.sciencemuseum.org.uk/ en un plis plas
Mi casa en Valencia------
London Science Museum
Ante la pregunta ¿Quién soy?
http://www.sciencemuseum.org.uk/WhoAmI.aspx
me encontré con estas pintas, y meditando. Que sí es verdad que voy a pilates y mi querida profe nos da caña, y nos habla de los chacras, y mucho más, pero yo no tengo ese aspecto, a lo mejor es mi yo interior...o mi futuro yo. ¡O un "yo qué sé"!
Primero, a ganchillo me creé, lana de merino hilada a mano comprada hace más de un año en Tübingen, Alemania. Quedé un poquito demasiado larga, me rellené de lana, me cosí con aguja, me fieltré/lavé en la lavadora a 60º, y me tinté con anilina (al lavarme con los vaqueros salí azul y parecía un extraterrestre, todavía más que de rosa, creedme). En eso que puse pines de colores para distinguir el delante del detrás, y acabé eligendo los colores de los chacras para los siete puntos energéticos del cuerpo. Una vez alineada, con la lana seca y con los pelos que me puse, la cara pintada de acrílico, un chal, y una flor de fieltro de ofrenda, me construí un sofá moradito con la tapa de una caja de detergente. Y me mandé a Londres.
Y las chicas del Stitch London http://stitchandbitchlondon.wordpress.com/ publicaron fotos de las más de 200 muñecas recibidas...y allí estaba yo
Y la fortuna me ayudó verme expuesta en el mismísimo museo, ya que el padre de una buena amiga trabaja en el Science Museum y pudo tomar estas fotos...allá se fue con la foto de mi muñeca a ver si la encontraba...y allí estaba, en buena compañía y con casi 4000 espectadores esperando a visitar la exposición la tarde del 30 de junio del 2010. ¡Qué emocionante haber podido ser parte de un proyecto tan tierno!
Aquí se puede ver la cola de gente esperando fuera, la sala donde estaba el escaparate y los chicos del museo preparando las muñequitas para el show....
http://www.sciencemuseum.org.uk/WhoAmI/Visit.aspx

Mirad qué bien acompañada he estado...me pregunto si volveré a saber de mí!
To be cotinued... o no!
:o)
Feliz Veranito
g